Skip to content
➭ Acta de nacimiento online

➭ Acta de nacimiento online

Saca tu acta de nacimiento online

  • Sacar acta
  • Solicitudes
  • Actas de Nacimiento
  • Precios
  • Kioscos
  • FAQ
  • Toggle search form
  • Extracto de acta de nacimiento | ¿Qué es y cómo se obtiene? Actas de nacimiento
  • Nulidad de acta de nacimiento por duplicidad - Todo lo que debes saber
    Nulidad de acta de nacimiento por duplicidad | Te enseñamos cómo se hace! FAQ
  • Conozca el Registro extemporáneo de acta de nacimiento
    Registro extemporáneo de acta de nacimiento FAQ
  • Acta de nacimiento para llenar | ¡Descárgala aquí! Actas de nacimiento
  • Conozca todo sobre le Expediente en acta de nacimiento
    Expediente en acta de nacimiento | Todo lo que debes saber FAQ
  • Acta de Nacimiento en Colima
    Acta de Nacimiento en Colima Kioscos
  • Aprende Cómo validar una acta de nacimiento
    Cómo validar una acta de nacimiento | ¡Hazlo paso a paso! Solicitudes
  • Acta de nacimiento foránea | ¿Qué es y cómo sacarla? Actas de nacimiento
Aprenda Cómo debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte

Cómo debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte

Posted on febrero 7, 2023enero 9, 2023 By Redacciones_Lorienny No hay comentarios en Cómo debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte

El pasaporte mexicano es un documento que se emite a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, el cual se usa con la finalidad de comprobar la identidad y nacionalidad de las personas que lo portan al momento de viajar.

Contenidos mostrar
1 Requisitos para tramitar pasaporte por primera vez
1.1 Mayores de edad
1.2 Menores de edad
1.2.1 Presentar una de las siguientes identificaciones con fotografía del menor:
2 Cómo es la validación del acta

Al ser un ciudadano Mexicano y no contar con pasaporte vigente o no haberlo tramitado nunca, debes inicialmente tramitar el acta de nacimiento certificada con formato oficial, emitida por el Registro Civil en donde asentaron tu nacimiento, o si estas fuera del país, debes hacerlo mediante consulados o representaciones diplomáticas de México en el exterior.

Requisitos para tramitar pasaporte por primera vez

Como debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte

Acta de nacimiento, la cual debe ser emitida y poseer certificación del Registro civil donde fue registrado, en caso de no poder gestionar por dicho medio, debe acudir a un consulado. Tenga presente qué, en caso de que el acta de nacimiento haga parte de un registro extemponeo (Con registro realizado luego de 1 año de nacimiento), tendrá que entregar documentación complementaria, tal como lo es:

Mayores de edad

  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana
  • Carta de naturalización, en caso de no poseerla, podrá entregar la Cédula de identidad ciudadana, emitida por la Secretaría de Gobernación.

Ademes del acta de nacimiento como requisito de identificación personal, es necesario que incluyas algún otro documento con identificación y foto, estos pueden ser:

  • Pasaporte Mexicano
  • Credencial de elector
  • Certificado de estudios
  • Certificado escolar (vigente), en caso de entregar este documento, será necesario que posea una fotografía con sello oficial (el sello deberá incluir el número de incorporación a la SEP de la institución y firma del director a cargo).
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Carta de pasante, al igual que todos los anteriores, debe tener fotografía y sello oficial de la institución emisora y firma de quien expide el documento.
  • Credencial vigente de servicios médicos de una Institución Pública de Salud o Seguridad Social
  • Credencial de trabajo vigente de Dependencia o Entidad Gubernamental
  • Credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, o mejor conocido como INSEN)
  • Credencial para jubilados y pensionados con sus sellos y firmas
  • Carta de naturalización
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Cédula de Identidad Ciudadana, esta debe ser emitida previamente por SEGOB, según lo establecido en el artículo 107 de la Ley General de Población
  • Matrícula consular
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada con foto y firmas

Menores de edad

  • El representante debe llevar al menor a cualquiera de las Delegaciones de la SRE u Oficina de Enlace. Esto es debido, que al ser un trámite de carácter personal, la presencia del menor es de suma importancia, en caso de que él no pueda acudir a dichas instalaciones, no se podrá tramitar el pasaporte.
  • Llenar a mano con tinta negra y letra de molde la Solicitud de Pasaporte Ordinario Mexicano
  • Acreditar la nacionalidad mexicana, esto se hace con la presentación, y la entrega de alguno de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento, emitida y certificada por el Oficial del Registro Civil o por los Consulados o Secciones Consulares de las Representaciones Diplomáticas de México en el Exterior.
  • Certificado de alumbramiento, este solo aplica para aquellos que tienen menos de 12 años
  • Copia certificada, la cual debe ser emitida por el juzgado de origen, de la resolución judicial por la cual se concede solo tras la adopción del menor
  • Carta de Naturalización.

Presentar una de las siguientes identificaciones con fotografía del menor:

  • Pasaporté mexicano del menor
  • Certificado de estudios
  • Constancia del grado de estudios que cursa (esta no debe ser mayor a 30 días naturales)
  • Credencial vigente perteneciente a servicios médicos de una Institución Pública de Salud o que conforme a un Seguro Social, dicho carnet debe poseer fotografía, sello sobre la foto, firma y cargo de quien la expide
  • Matrícula consular
  • Hoja membretada
  • Nombre y firma del médico que la expide
  • Nombre de los padres y el menor que solicita el pasaporte ordinario México
  • Fotografía del menor
  • Tiempo de ser el médico pediatra o familiar (Junto con sellos y firmas)
  • Copia simple y legible de la cédula profesional del médico que expidió la constancia; esta no puede ser mayor a 30 días.

Cómo es la validación del acta

Como debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte

La validad del acta es muy importante para el pasaporte mexicano. Debe ser un documento oficial emitido por el gobierno de México que certifique la fecha y lugar de nacimiento, así como la identidad del bebé y sus padres.

No obstante a ello, ten presente qué según el Artículo 94 del Reglamento de Pasaportes, el acta de nacimiento que se presenta para obtener un pasaporte debe estar expedida por las autoridades competentes del lugar de nacimiento y tener sellos oficiales.

Asimismo, debe estar acompañada de su traducción oficial al español si está redactada en otro idioma. La documentación que se presenta para la solicitud del pasaporte mexicano debe cumplir con ciertos requisitos para poder ser válida.

FAQ

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Cuál es el identificador electrónico de un acta de nacimiento?
Next Post: Acta de nacimiento para el proyecto del huevo | ¡Formato para descargar!

Related Posts

  • Conozca sobre la Anotación marginal en acta de nacimiento
    Anotación marginal en acta de nacimiento FAQ
  • Ubicar Kioscos para actas de nacimiento - Conozcalas aquí!
    Ubicar Kioscos para actas de nacimiento | ¡Conócelos aquí! FAQ
  • Nulidad de acta de nacimiento por duplicidad - Todo lo que debes saber
    Nulidad de acta de nacimiento por duplicidad | Te enseñamos cómo se hace! FAQ
  • Conozca todo sobre las Características del acta de nacimiento
    Características del acta de nacimiento | Te enseñamos cuales son! FAQ
  • Qué necesito para tramitar un acta de nacimiento - ¡Conócelo aquí!
    Qué necesito para tramitar un acta de nacimiento FAQ
  • Conozca el Registro extemporáneo de acta de nacimiento
    Registro extemporáneo de acta de nacimiento FAQ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🔥 Lo más visto

≫ Folio del acta de nacimiento

≫ Para qué sirve el acta de nacimiento

≫ Modelo de demanda de nulidad de acta de nacimiento

≫ Acta de nacimiento para llenar

≫ Acta de nacimiento gratuita para trámites escolares

≫ Ubicar Kioscos para actas de nacimiento

Entradas recientes

  • Acta de nacimiento de un adoptado | ¿Cómo obtenerla?
  • Acta de nacimiento gratuita para trámites escolares | ¡Solicítala aquí!
  • Acta de nacimiento para el proyecto del huevo | ¡Formato para descargar!
  • Cómo debe ser el acta de nacimiento para el pasaporte
  • ¿Cuál es el identificador electrónico de un acta de nacimiento?
  • Trámites que se pueden realizar con el acta de nacimiento
  • Cuánto cuesta corregir un acta de nacimiento | ¡Precios actualizados!
  • CRIP de Acta de Nacimiento | ¿Qué es y para qué sirve?
  • Recursos Gráficos del acta de nacimiento | ¡Conozca cuales son!
  • ¿Cuál es la importancia de escribir el nombre completo como aparece en el acta de nacimiento?
  • Anotación marginal en acta de nacimiento
  • Datos de filiación en acta de nacimiento
  • ¿Cuál es la localidad en el acta de nacimiento? | ¡Aprenda aquí!
  • ¿Qué es el acta de nacimiento? | ¡Explicación detallada!
  • Nulidad de acta de nacimiento por duplicidad | Te enseñamos cómo se hace!

Categorías

  • Actas de nacimiento
  • FAQ
  • Kioscos
  • Precios
  • Solicitudes
  • Acta de Nacimiento en Sinaloa
    Acta de Nacimiento en Sinaloa Kioscos
  • Acta de Nacimiento en Puebla
    Acta de Nacimiento en Puebla Kioscos
  • ¿Qué es el acta de nacimiento? | ¡Explicación detallada! FAQ
  • Conozca Cuánto cobran por corregir un acta de nacimiento
    Cuánto cobran por corregir un acta de nacimiento | «ACTUALIZADO» FAQ
  • Acta de Nacimiento en Quintana Roo
    Acta de Nacimiento en Quintana Roo Kioscos
  • Acta de Nacimiento en Cd. de México
    Acta de Nacimiento en Cd. de México Kioscos
  • Acta de Nacimiento en Zacatecas
    Acta de Nacimiento en Zacatecas Kioscos
  • Acta de Nacimiento en Estado de México
    Acta de Nacimiento en Estado de México Kioscos

Actanacimiento.mx – Todos los derechos reservados © 2023

Contacto – Aviso Legal

Política de Cookies – Política de Privacidad

Este sitio web es un sitio 100% informativo con el principal objetivo de informar a las personas sobre los tramites relacionados con las actas de nacimiento.

No tiene ningún tipo de relación con la web oficial de: www.gob.mx/actas.

Copyright © 2023 ➭ Acta de nacimiento online.

Powered by PressBook News WordPress theme